martes, 17 de marzo de 2009

PAPI NO ME PEGUES


Papa no me pegues
tus golpes no solo hieren mi cuerpo
golpean mi corazon
me hacen duro y rebelde terco torpe y agresivo
tus golpes me hacen sentir miserable
pequeño e indigno de ti
mi heroe
tus golpes me llena de amargura
bloquean mis capacidad de amar
crece mis temores y nace en mi el odio
papi tus golpes me alejan de ti
me enseñan a mentir
cortan mi iniciativa
mi creatividad y mi alegria
no me golpees mas
soy debil e indefenso ante tu fuerza
tus golpes enlutan mi camino y sobre todo
endurecen mi alma
la fuerza de tu razon es superior
a la fuerza de tus golpes
si crees que no te entiendo aun
te lo promero pronto lo hare
mas poderosos que tus golpes
mas efectivos y grandiosos
son tu afecto tus caricias
tus palabras y tus besos
papito tu grandeza no esta
en el poder de tu fuerza fisica
eres mucho mas cuando no necesitas
de ella para guiarme
solo abrazame
y permitete seguir siendo mi heroe
para toda la vida

viernes, 13 de marzo de 2009

NO ME PEGUES QUE SOY MAS DEBIL

EL MACHISMO EN LA SOCIEDAD







El machismo es el conjunto de actitudes y prácticas sexistas vejatorias u ofensivas llevadas a cabo contra las mujeres.
El machismo engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a justificar y promover el mantenimiento de actitudes
discriminatorias contra las mujeres y contra hombres cuyo comportamiento no es adecuadamente "masculino" a los ojos de la persona machista.
Tradicionalmente el machismo ha estado asociado a la jerarquización y subordinación de los
roles familiares en favor de la mayor comodidad y bienestar de los hombres[cita requerida]. En ese sentido, se considera que es machista asignar el trabajo más reconocido o menos fatigoso para los hombres sin un criterio ecuánime ni justificado. También es parte del machismo el uso de cualquier tipo de violencia contra las mujeres con el fin de mantener un control emocional o jerárquico sobre ellas. De hecho, el machismo es considerado como una forma de coacción no necesariamente física, sino psicológica, siendo esta forma de expresión protectora una discriminación, ya que se ven subestimadas las capacidades de las mujeres alegando una mayor debilidad. El machismo, asimismo, castiga cualquier comportamiento femenino en los varones, lo que es la base de la homofobia.

El machismo es considerado una opresión hacia el sexo femenino y una de las más importantes lacras sociales, según el movimiento feminista. A menudo está entre las causas de la violencia doméstica[cita requerida], también llamada violencia machista.

viernes, 6 de marzo de 2009



NO TE DEJES PISOTEAR:





Insistentemente, desde los principales medios de comunicación se nos bombardea día tras día con noticias, generalmente redactadas en un tono morboso y alarmista, relativas a mujeres asesinadas por sus parejas. Mientras, otras noticias menos convenientes van pasando desapercibidas. Por desgracia, abusos y asesinatos de mujeres a manos de sus parejas se han venido produciendo desde siempre, aunque sin embargo, hasta hace pocos años no han sido difundidos con tanto empeño. Estos sucesos son lamentables y se debe hacer todo lo posible para que no se produzcan, sin embargo, no lo olvidemos, no son menos lamentables muchísimos otros abusos y crímenes que se producen cada día, eso sí, con una cobertura mediática muchísimo menor. ¿A qué se debe la enorme atención que repentinamente han empezado a cobrar estos desgraciados sucesos?"Se mata a las mujeres porque valen menos" ....
La base para atajar la violencia de género es la educación. En la escuela y en la familia. Hemos de transmitir valores que no sean sexistas. ...